Seguramente al leer el título de este texto, muchos reaccionarán de diferentes maneras. Sin embargo, hoy me cuestiono y me pregunto: ¿Por qué no “perdí” más tiempo en los videojuegos?. En las últimas semanas me he interesado e investigado sobre este apasionante tema, luego de que en muchos momentos mientras conversábamos con mis colegas (mucho menores a mi) a la hora del almuerzo, conversaban de diferentes videojuegos y de su entorno. A la par, conversábamos de los equipos de fútbol, los campeonatos, auspicios, jugadores profesionales, etc.; para mi sorpresa, los videojuegos y el fútbol tienen mucho puntos de coincidencia. El asombro aumentaba cuando al conversar con otra gente de mi generación, incluso mayores, los temas de conversación eran similares. La pregunta que rondaba en mi cabeza era: ¿Dónde estuve yo?, ¿En qué planeta?, ¿Dónde me perdí? La buena noticia para mí es que todavía puedo empezar porque no existe una barrera de edad, de pronto solo mental, que voy trabajando para derribarla. Ahora estoy abordando los videojuegos desde otra perspectiva, no necesariamente como jugador, sino como un agente de cambio.
Al interesarme más por los videojuegos, descubrí los e-Sports (deportes electrónicos) y todas las oportunidades que se pueden desarrollar a través de esta pasión. Desde lo más simple como disponer de un espacio de entretenimiento hasta convertirlo en un estilo de vida. Los e-Sports se pueden transformar en una profesión, que más tarde puede constituirse en una fuente importante de ingresos. Cuando hablo de los e-Sports como una profesión, no solo me refiero a los jugadores, sino también a los analistas, comentaristas, casters, youtubers, etc. En cualquiera de estas áreas, se desarrollan habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación, manejo de emociones, pensamiento crítico, creatividad, aprendizaje del inglés, que complementan y potencian las actividades personales, sociales y laborales.
Finalmente, los eSports, son considerados cada vez más un deporte y se espera la confirmación del Comité Olímpico para ser incluido dentro de sus disciplinas. Independientemente de ello, los e-Sports ya cuentan con torneos, fans, seguidores, ligas profesionales, premios, etc. Por tal razón, han capturado una gran audiencia en plataformas como Youtube, Twitch que ahora son una competencia de otras como Netflix y HBO. No me cabe duda que en poco tiempo, seremos más los que vamos a invertir tiempo en los videojuegos y sacar ventaja de sus beneficios. ¡Vamos, se parte de esta Pasión!